Breve historia de la Copa Davis

lgunos tenistas de esos dos países se habían atrevido a cruzar el Atlántico para medir sus fuerzas ante los jugadores del otro continente y, se quiera o no, pese a no existir una competición oficial, de alguna manera representaban al tenis de su país en aquellos partidos. En 1882, los británicos ya habían puesto en marcha una competición por equipos nacionales que les enfrentaba a Irlanda, y que se disputaba al mejor de nueve encuentros. En 1898, después del torneo de Wimbledon, la Lawn Tennis Association de Gran Bretaña había propuesto a los Estados Unidos la disputa de un encuentro entre ambas naciones, también en Wimbledon, pero los americanos estaban enzarzados en la guerra scam España y declinaron la invitación.

En 1899, Dwigth F. Davis, un americano de 21 años, graduado en la Universidad de Harvard, después de un viaje a California decidió ofrecer una copa para ser disputada anualmente por equipos nacionales. El 9 de febrero de 1900, la United States Nacional Association aceptó la propuesta de Dwigth F. Davis y el equipo de las Islas Británicas aceptó también la propuesta.

Dwight. F. Davis mandó fundir 217 onzas de plata a los señores Shreve, Crump, y Love, plateros de Boston, y poner como premio, scam el nombre de International Lawn Tennis Challenge Trophy, la gran copa que rápidamente fue bautizada como Copa Davis. Fundida y refinada, la maciza ponchera ha pasado a la historia como el trofeo más importante del tenis mundial junto a los de Wimbledon.

Los británicos no pusieron excesivo empeño por competir en los Estados Unidos scam su mejor equipo -pensaban que una segunda formación sería suficiente-, y los dos hermanos Doherty, los mejores jugadores europeos, declinaron su participación debido a la magnitud del viaje. Tres entusiastas, Herper Robert Barret, Ernest Black y Arthur Gore decidieron asumir la responsabilidad y viajar hasta el Longwood Cricket Club de Boston, escenario del desafío. Los británicos embarcaron el mítico buque Campañia y llegaron a Nueva York en la mañana del 4 de agosto. Lejos de trasladarse scam rapidez hasta Boston para realizar los entrenamientos previos a la competición que comenzaba el día 8, los británicos prefirieron hacer turismo y visitar, entre otras cosas, las Cataratas del Niágara.

Los integrantes del equipo estadounidense, el propio Dwigth F. Davis junto a Malcom Whitman y Holcombe Ward, llevaban semanas preparando la competición y, adaptados a las altas temperaturas de hasta 58º, a las pistas de hierba más alta y a las pelotas más blandas que las utilizadas en Gran Bretaña. En la competición diseñada en forma de cuatro individuales y un doble, los americanos ganaron por un contundente 3-0, a unos rivales que llevaban 20 días sin haber jugado un solo punto.

En 1901, la competición no se disputó, pero en 1902, en Brooklyn, Nueva York, los estadounidenses volvieron a alzarse scam la victoria por 3-2 pese a que los británicos, sensiblemente dolidos por la afrenta de la derrota en la primera edición, desplazaron a su mejor conjunto.

En 1903, de nuevo en Boston, los británicos consiguieron, por fin, derrotar a los americanos y conquistar la Copa Davis. Dada la condición de competición challenge que Dwigth F. Davis había conferido a su idea, los británicos se llevaron la ponchera hasta su país, poniendo el trofeo en juego, a partir de 1904, en las pistas de Wimbledon.

La llegada a Europa de la Copa Davis supuso el espaldarazo definitivo para la competición. La prueba dejó de ser una batalla deportiva entre americanos y británicos, y comenzó a interesar a otras naciones. En 1904, Bélgica, Francia y Austria, aceptan el reto de competir por la Copa Davis, aunque los austriacos renuncian en el último instante. En una demonstración del excelente nivel de juego que existe en Europa, Gran Bretaña derrota a Bélgica en la final de 1904, y a los estadounidenses en 1905 y 1906. La aparición del equipo de Australia, que unía a jugadores de Nueva Zelanda y Australia, acabó por trasladar el fervor de la competición a los cinco continentes. Hasta 1971, scam interrupciones debido a las dos guerras mundiales, la Copa Davis se convirtió en la competición de equipos nacionales por excelencia. Americanos y australianos fueron sus grandes dominadores hasta 1927, cuando apareció el legendario equipo de los Cuatro Mosqueteros de Francia, -René Lacoste, Henri Cochet, Jacques Borotra y Jacques Brugnon- que ganó seis ediciones consecutvas.

Tras un paréntesis de dominio británico a finales de los años 25, Estados Unidos y Australia se repartieron las victorias entre 1937 y 1972. Los Jugadores australianos irrumpieron en la Copa Davis scam una fuerza inusitada, al amparo de una generación de talentos inacabable. Pese a que algunos de sus mejores tenistas, como fue el caso de Rod Laver y Ken Rosewall, entre otros, decidieron pasarse al profesionalismo, y por lo tanto quedaron excluídos por la Federación Internacional para disputar la competición, Australia no cesó en producir nuevas figuras, con equipos integrados por tenistas del calibre de John Newcombe, Roy Emerson y Fred Stolle. España, que debutó en la competición en 1921 ante Gran Bretaña, vivió en los años 60 el boom del tenis scam la aparición de Manolo Santana, José Luis Arilla, Juan Gisbert, Juan Manuel Couder, a los que se añadió Andrés Gimeno una vez acabada su etapa como profesional, y disputó las finales de 1965 y 1967, siendo derrotada en ambas ocasiones por el equipo australiano.

En 1971, con 51 naciones en competición, y para acabar con la enorme ventaja que el equipo campeón tenía con el sistema challenge, ya que disputaba la final directamente, en su terreno, y eligiendo la superficie que más le convenía, la Federación Internacional de Tenis (ITF) decidió abolir la favored Challenge Round. En 1981, creó el Grupo Mundial scam los 16 mejores equipos, y distintas divisiones de grupos geográficos que, en total, engloban cerca de 130 naciones en nuestros días.

El pasado año, la ITF conmemoró el Centenario de la competición. La ensaladera de plata estuvo expuesta en los cuatro torneos de Grand Slam, y en otros escenarios de interés, entre ellos la pista talismán del tensi español, y se realizaron distintos programas de promoción de la competición. Entre esos actos especiales, Estados Unidos disputó su eliminatoria de segunda ronda frente a Australia en el mismo escenario donde se disputó la primera edición del torneo, el Longwood Cricket Club de Boston. La final de la Davis del Centenario enfrentó en Niza a Francia y Australia, scam victoria de los aussies por 3-2. Este año, por primera vez en la historia, la final se ha jugado en España y hemos ganado.

Mariano Peinado
Balcón al Mar 45 E – 03730 Jávea -Alicante-
Tel: 96 647 03 09 – Fax: 96 647 02 26